Es muy común escuchar que las mujeres o los hombres, al acercarse o pasar de los 50 años, comienzan a manifestar dolencias frecuentes en zonas como espalda, cadera o rodillas. Si bien pueden tener su origen en el sedentarismo o en malas posturas, lo cierto es que muchas de estas molestias llevan a la persona hasta un especialista que, en algunos casos, termina diagnosticando algún grado de osteoporosis.
La osteoporosis es una enfermedad de los huesos relacionada con una disminución de la densidad de la masa ósea, cuyo resultado puede ser un exceso de fragilidad en los huesos. Según investigaciones médicas, la osteoporosis es considerada un problema de salud pública a nivel mundial que afecta a más de 200 millones de personas, y se estima que del 30% al 50% de las mujeres postmenopáusicas la padecen. También hay estudios que revelan que el riesgo de fractura por esta causa, a partir de los 50 años, es de 40% en mujeres y 13% en hombres.
De alguna forma, todos estos indicadores son una muestra de lo importante que resulta poder hacer diagnósticos precisos de este tipo de enfermedades. En este caso, las pruebas de diagnóstico por imágenes o rayos X, juegan un papel fundamental para ayudar a los médicos a determinar con precisión las condiciones de los huesos de los pacientes.
Por eso, la idea de este contenido, es explicarte cómo la tecnología de última generación incorporada a los densitómetros Horizon DXA , de la marca Hologic, pueden ofrecer actualmente mayor seguridad y efectividad clínica para el diagnóstico de osteoporosis y otras enfermedades ¿Quieres saber más? Entonces no dejes de leer lo que sigue a continuación.
¿Qué es la densitometría ósea?
Según el Instituto Nacional del Cáncer (NCI, por sus siglas en inglés), la densitometría ósea es una prueba de diagnóstico por imágenes, mediante la cual se mide la cantidad de calcio y otros minerales presentes en los huesos. Para hacerlo se pasan rayos X con dos niveles diferentes de energía, a través del hueso. De esa forma, se puede mostrar la fuerza y grosor de un hueso, generalmente, de la cadera, la parte inferior de la columna, el antebrazo, la muñeca, los dedos y el talón.
Este tipo de procedimientos se practican para diagnosticar la osteoporosis, que es una afección que se caracteriza por una densidad ósea más baja de los niveles normales. Estos exámenes se realizan para poder determinar la efectividad de los tratamientos aplicados por el médico para la osteoporosis, así como para predecir la probabilidad de rotura de un hueso. Pero, a su vez, estos procedimientos permiten medir la composición de grasa y músculos en ciertas áreas del cuerpo, como brazos, piernas y pelvis.
La densitometría ósea es una prueba que se puede realizar tanto con rayos X, como con ultrasonidos e isótopos radioactivos. Además, se le puede denominar con nombres alternativos como: exploración de densidad mineral ósea, exploración DMO, exploración DEXA, absorciometría de rayos X de energía dual y DXA.
Ventajas técnicas y clínicas de los sistemas Horizon DXA
Los equipos Horizon DXA, son los densitómetros de última generación de la marca Hologic, los cuales utilizan detectores de cerámica con salida alta y ultrarápida, así como un generador de rayos X por pulsación de alta frecuencia. De esta forma, son capaces de medir un amplio rango de pacientes clínicos, incluyendo aquellos con obesidad mórbida, logrando obtener imágenes de alta calidad.
Dentro de las innovaciones tecnológicas clave que se pueden encontrar en los sistemas Horizon DXA, está la incorporación de detectores de cerámica, una alta frecuencia, sistema generador de rayos X por pulsación y sistema de referencia interno.
Con el uso de detectores de cerámica, una tecnología probada y con gran desempeño en escáneres de tomografía computarizada con varios cortes, los sistemas Horizon DXA sacan provecho del rendimiento superior de señal a ruido y, a su vez, se logra eliminar el cadmio del sistema detector, sustancia considerada peligrosa por la OMS.
También, desde el punto de vista clínico, el índice mejorado de señal a ruido de las imágenes que generan los sistemas Horizon DXA, garantiza que se puedan apreciar mejor las imágenes en pacientes con índice de masa corporal (IMC) muy alto, los cuales anteriormente representaban un problema para la penetración de los rayos X.
A su vez, estos equipos vienen con nuevas funciones, incluidos los exámenes aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los EEUU (FDA, por sus siglas en inglés), como el “exámen Fémur SE”, que permite visualizar las fracturas femorales atípicas, incluida la “temida línea negra”. Estas fracturas son producidas por estrés y están asociadas con terapias con bisfosfonatos para el tratamiento de la osteoporosis. Por lo general, son fracturas que se desarrollan por un período de tiempo largo y muchas veces están relacionadas con dolores en la ingle o la pierna.
Además, está la función InnerCore, que permite calcular el área de tejido adiposo visceral (TAV) a partir de un examen de cuerpo completo. En este caso, el sistema Horizon DXA, permite que el cálculo del área de grasa visceral se pueda realizar, reduciendo de manera significativa la carga y dosis de radiación asociada con este tipo de medición. De esta manera, es posible determinar con mayor precisión los riesgos de enfermedad cardiovascular a los que está expuesto el paciente.
Por último, está la función para el diagnóstico de “calcificaciones aórticas abdominales”, a través de la cual se puede predecir el infarto de miocardio o el ataque cerebral, independientemente de los factores de riesgo cardiovasculares tradicionales en los pacientes. Con el equipo Horizon DXA, se puede detectar la calcificación de la aorta abdominal, a través de un examen vertebral lateral que toma solo unos pocos segundos y, de esa forma, se puede predecir a tiempo una enfermedad cardíaca o un ataque cerebral, los cuales son considerados la primera y tercera causa de muerte en sociedades como la de EEUU, por ejemplo.
Ahora puedes entender mucho mejor como la tecnología avanzada de este sistema de obtención de imágenes médicas, puede ayudar a los médicos a tomar decisiones más informadas sobre el diagnóstico y tratamiento de enfermedades óseas y cardiovasculares.
Recuerda que si estás interesado en el sistema Horizon DXA o en cualquier otro equipo para la obtención de imágenes médicas, en Suministros Radiográficos te podemos ofrecer la más amplia gama de marcas y equipos de Colombia. Contáctanos y te asesoraremos en la compra de tu equipo médico de alta tecnología.