La realidad actual en la que se mueven los centros de salud y demás entidades donde se realizan procesos de tomas de imágenes diagnósticas u otro tipo de procedimientos ha hecho que el personal que opera los equipos médicos tenga un gran reto de cumplir con las obligaciones en materia de productividad, atención al usuario, eficacia, etc. Esto es algo que requiere de un liderazgo adecuado por parte del administrador de los equipos médicos que está llamado a ser un gestor activo de las operaciones y no un posible impedimento para que los usuarios no reciban un buen servicio.

Sabiendo la importancia de este punto hemos decidido hablar en esta entrada de blog sobre algunas recomendaciones que se deben tener en cuenta para ser un mejor administrador de equipos médicos de radiología o demás exámenes relacionados con las imágenes diagnósticas, que como todos sabemos es un servicio de salud que salva vidas siempre y cuando se haga con rigurosidad y pensando en las necesidades de cada paciente.

  1. Entiende cómo es tu manera de liderar

Lo primero que debemos hacer para mejorar nuestra manera de administrar equipos médicos es identificar cómo es la manera en la que te relacionas con tu entorno, ya sean compañeros o pacientes. Existen muchas maneras de ser líder y siempre es bueno tener claro cuál es la nuestra, todo con el objetivo de analizar los puntos a favor y los que debemos mejorar a futuro. Para esto debes tener un nivel de auto reconocimiento de las habilidades para enfocar las energías en mejorar lo que esté fallando. Es muy recomendable que pidas frecuentemente opiniones de los pacientes o retroalimentación del resto de tus compañeros.

  1. Practica la introspección

Al momento de recibir comentarios, quejas o sugerencias debes tener la capacidad personal de afrontar lo que te dicen con altura y dando siempre la posibilidad al otro de dialogar, ya que es posible que estés equivocado en algo o tengas un punto ciego en la situación que no te permita ver con claridad. Los administradores de equipos médicos por lo general reciben comentarios de su personal de radiología o de sus pacientes, así que es prudente consolidar esos comentarios y tener en cuenta las quejas comunes para intentar mejorar el rendimiento personal y por ende el servicio de salud que presta la entidad en la que te desempeñas.

  1. Identifica debilidades

Con frecuencia los administradores de equipos médicos que conocen el funcionamiento creen que han llegado a un punto óptimo de labor, pero hay que tener claro que siempre hay cosas por mejorar relacionadas con la gran carga laboral, como por ejemplo el olvidar enviar resultados por correo electrónico a tiempo a causa de estar concentrado en otras obligaciones referentes al uso de los equipos médicos.

Así que trata de identificar con honestidad cuáles pueden ser esas debilidades e intenta realizar acciones específicas para mejorarlas. En el caso de que olvides realizar ciertas labores administrativas o de operación de los equipos médicos siempre es buena idea gestionar una serie de recordatorios en tu celular y llevar una lista de chequeo para cerciorarte de que las labores están cumplidas.

  1. Acostúmbrate a pedir retroalimentaciones

Cuando estamos inmersos en una dinámica laboral constante quizás pongamos más empeño en realizar las actividades que en analizar cómo las estamos haciendo, en este sentido siempre es recomendable pedir la opinión de otros integrantes de tu plantilla para que se expresen sobre tu labor de administrador de equipos médicos, algo que debes asumir con humildad, puesto si pides una retroalimentación estás expuesto a escuchar comentarios negativos que más que ser una queja pueden convertirse en una posibilidad de mejorar los servicios de radiología y la atención a los pacientes, que son el fin último de los equipos médicos.

Como pudimos ver existen varias maneras de mejorar nuestra labor como administradores de equipos médicos de radiología u otro tipo de imágenes diagnósticas, pero lo más importante es enfocarnos en tener una conciencia de los errores propios para tratar de mejorarlos de la mano con los demás compañeros de la plantilla del centro de salud.

Si deseas conocer más información sobre los equipos médicos, su funcionamiento y detalles te invitamos a seguir el blog de Suministros, y si quieres ver más a profundidad los equipos médicos de la marca puedes visitar su catálogo ingresando aquí.