Las pruebas de imagen en el ámbito de la salud conforman un elemento fundamental para el diagnóstico a tiempo de diferentes patologías cuyo fin es llegar a un dictamen médico rápido y eficaz. Las imágenes de rayos X siempre van de la mano de la práctica médica abarcando desde la medicina preventiva, hasta el tratamiento.

Los exámenes de rayos X fueron unos de los primeros diagnósticos en utilizarse en el campo de la medicina, inicialmente utilizado para el estudio de estructuras óseas, tórax y abdomen, pero en la actualidad los avances tecnológicos han permitido la incorporación de otros equipos de diagnóstico por imágenes que junto con los de radiografía complementan la labor del especialista.

Los equipos de radiografía también han avanzado con la incorporación de nuevas tecnologías a nivel informático, permitiendo la obtención de imágenes con alta calidad en segundos y mejorando los procesos de diagnóstico, con la simplificación de los procesos de codificación y almacenamiento de la información.

La tecnología actual mediante rayos X ofrece mayor contraste para la observación de los tejidos blandos, mayor nitidez y menor radiación.

Los equipos de radiografía se utilizan para generar imágenes de las estructuras internas y por medio de los rayos X pasan a través del cuerpo y se absorben según la densidad de lo que se muestra; los músculos y la grasa aparecen como sombras de color gris, el aire en los pulmones aparece de color negro y los materiales más densos como huesos o metales, aparecen de color blanco.

Los rayos X no son absorbidos completamente en los tejidos blandos debido a la baja densidad que estos presentan; lo cual, ha llevado a la búsqueda de nuevas técnicas en la radiografía convencional como la imagen mejorada de difracción, la cual no solo brinda la información de una radiografía estándar, sino también una visualización de imágenes de alto contraste de los tejidos que no presentan calcificaciones.

En general la radiografía o rayos X es una de las imágenes más convencionales para detectar una lesión, infección o huesos fracturados; sin embargo, algunos de estos exámenes utilizan algún material de contraste como el iodo o bario, para obtener mayor visibilidad en algunos órganos, vasos sanguíneos o tejidos.

Algunas de as imágenes de rayos X más comunes que se realizan son:

Radiografía de Tórax

  • Infecciones o afecciones pulmonares
  • Corazón dilatado
  • Vasos sanguíneos obstruidos
  • Cáncer mamario

Radiografía de Abdomen

  • Problemas del tracto digestivo
  • Objetos tragados

Radiografía de Huesos y dientes

  • Osteoporosis
  • Caries dentales
  • Fracturas e infecciones
  • Artritis
  • Cáncer de huesos

Contar con un equipo de radiografía idóneo en un centro médico u hospital es primordial a la hora de prestar una atención médica óptima para los pacientes y una herramienta que ofrece diferentes ventajas para los profesionales de la salud.

No siempre los pacientes pueden transportarse para una examen de rayos X; algunas veces el personal de la salud debe movilizarse a donde está el paciente, por lo que también existen en el mercado, los equipos portátiles.

Los equipos de rayos X portátiles optimizan los procesos de los especialistas médicos, gracias que poseen un peso ligero, ruedas de apoyo, son más pequeños, cuentan con un software para almacenamiento de imágenes, que permite obtener copias de manera más rápida y así obtener una radiografía digital en la pantalla del dispositivo para emitir un informe más preciso y su respectivo dictamen.

Los avances en cuanto al campo médico y los equipos de rayos X que facilitan a los profesionales de la salud realizar diagnósticos más precisos permitiendo la incorporación de nuevas tecnologías, es el motivo principal por lo que los fabricantes no se detienen con miras a obtener productos óptimos para el estudio de diferentes patologías clínicas; por ello, actualmente existen tendencias importantes, algunas de las cuales ya se están implementando como:

  • Información sobre texturas: Esta se realiza con el fin de añadir mejoras a las imágenes radiológicas, para identificar además de la forma, la textura de tumores.
  • Menos radiación y mayor contraste: Imágenes mediante rayos X más nítidas para una detección más precisa como en el caso de cáncer de mama.
  • Big Data: La inclusión de este tipo de inteligencia artificial, con miras al almacenamiento de datos para un mayor y mejor acceso al sistema de información radiológica y a los registros médicos.

En suministros radiográficos S. A siempre estamos a la vanguardia en todo lo referente al sector salud con la disponibilidad de equipamiento médico con tecnología de punta, para ofrecer a nuestros clientes equipos de rayos X, equipos de rayos X portátiles, detectores DR, equipos de radiología computarizada y sistemas de impresión láser.