Existen muchas aplicaciones del ultrasonido a nivel general e industrial y una de las más relevantes es en el campo médico; donde se utiliza la ecografía como un procedimiento de gran importancia vinculado a este tipo de diagnóstico.
Básicamente el ultrasonido como medio de diagnóstico funciona a través de un dispositivo llamado transductor que emite ondas hacia el objeto de estudio y luego recibe su eco; una computadora se encarga de convertir ese eco o sonido, a una imagen que se muestra en pantalla.
El ultrasonido trasfiere ondas con una frecuencia superior a la del sonido utilizando un gel que aumenta la temperatura para transmitir energía (calor); esto se debe a las vibraciones que producen las ondas en la región donde se aplica y trabaja en el organismo a través de un equipo biomédico sin embargo, la persona a quien se le realiza este procedimiento, no percibe este cambio térmico, en vista de que en las profundidades de los tejidos, existen muy pocos receptores de calor.
La tecnología se ha vuelto esencial en la medicina para realizar un diagnóstico más preciso; el ultrasonido es uno de los dispositivos más importantes a la hora de tratar y curar determinadas enfermedades, permitiendo revelar imágenes al interior del cuerpo por medio de un software, sin exponerlas a radiación alguna.
Los equipos biomédicos entre los que se encuentra el ecógrafo el cual funciona por medio de ultrasonidos, reúnen sistemas y subsistemas eléctricos, electrónicos e hidráulicos (camillas y camas hospitalarias), requieren para su uso una fuente de energía y programas informáticos; por ello es tan importante su mantenimiento, para prevenir efectos adversos y garantizar la seguridad de los usuarios.
En el caso de equipos para ecografía, estos cumplen un rol vital en el cuidado los pacientes, para dar un diagnóstico preciso, algo que podría fallar en caso de no tener un adecuado mantenimiento.
Debido a la importancia que representa en el área de la medicina los equipos de ultrasonido, es importante la realización de un mantenimiento preventivo para asegurar su buen funcionamiento, conservar su buen estado y así evitar que aparezcan fallas técnicas que puedan alterar su correcto funcionamiento en el desempeño de las labores médicas.
Algunas de las razones para realizar el mantenimiento de un equipo de ultrasonido se encuentran son las siguientes:
- Asegurar la calidad de la imagen: Consiste en encontrar un punto de equilibrio con la cantidad de radiación utilizada que debe ser adaptada para obtener más nitidez en la imagen y que sea fácil diagnóstico para el médico.
- Garantizar la vida útil del equipo: La realización de un mantenimiento del equipo cada cierto tiempo prologa su vida útil, realizando las pruebas y verificaciones necesarias, para determinar si algunas piezas deben ser cambiadas.
- Productividad sin afectaciones: Generalmente el mantenimiento se realiza de forma programada, lo que no afectaría la productividad debido a fallas inesperadas.
Dentro de los equipos biomédicos se encuentran los dispositivos médicos que todo centro de salud debe tener; entre los más importantes se encuentran:
- Monitor de signos vitales: En este equipo se evalúa la frecuencia respiratoria y cardiaca, la saturación de oxígeno, la presión arterial y la temperatura.
- Unidades electro quirúrgicas: Se utilizan en caso de cirugías especialmente, para coagular o cortar los tejidos, restringir el flujo sanguíneo y facilitar la labor del médico, mejorando su visibilidad.
- Máquina de electrocardiograma: Este equipo es el que capta y amplía los impulsos eléctricos del músculo, colocando electrodos en la zona toráxica y en las extremidades del paciente.
- Respirador artificial: Este equipo ayuda al paciente a respirar, con un sistema que mueve el aire hacia adentro y fuera de los pulmones.
- Máquina de anestesia: Es la que suministra anestesia al paciente y esto difiere de acuerdo a la condición individual de cada uno.
- Desfibrilador: Este equipo está diseñado para aplicar una descarga eléctrica breve, pero intensa para detener una anomalía en caso de un ritmo cardiaco anormal como la arritmia.
- Esterilizadores: Estos equipos se utilizan para higienizar todo tipo de elementos y herramientas quirúrgicas que utilizan los médicos y que puede ser un agente contaminante dentro de un hospital o centro de salud; que entran en contacto con el paciente.
- Ecocardiógrafo: Se evalúa el movimiento de las paredes cardiacas y se determinan las afecciones del corazón.
- Camillas para pacientes y mesas quirúrgicas.
- Ultrasonido de diagnóstico: Estos equipos cumplen la función de identificar la densidad y estructura de los órganos, tejidos y vasos sanguíneos y las anomalías internas que estos pudieran presentar, entre otros. El desarrollo de los equipos de ultrasonido está en evolución constante y uno de los más empleados son los equipos eco doppler.
SUMINISTROS radiográficos S. A cuenta con un equipamiento médico de alta tecnología, requerido en el campo de la medicina, como una respuesta a las necesidades del servicio radiodiagnóstico, con características de rapidez y mayor resolución, automatización y eficiencia y valoración dinámica en tiempo real.
Nuestro propósito es satisfacer las exigencias del sector de la salud brindando equipos de ultrasonido diagnóstico con los más altos estándares de calidad, que cuentan con herramientas para simplificar su uso, favoreciendo la productividad del flujo de trabajo. Y para ello, contamos con un departamento de servicio técnico con las más altas calificaciones para brindar soluciones oportunas.